Portada de la revista donde se publicó el artículo High-Intensity Interval Training, Performance, and Oxygen Uptake Kinetics in Highly Trained Traditional Rowers
Este artículo investiga el impacto de dos programas de entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en el rendimiento en remo y en la cinética de la captación de oxígeno (VO2kinetics) en remeros altamente entrenados. Los participantes realizaron uno de dos protocolos HIIT durante seis semanas: repeticiones de 3 minutos al 90% de la potencia aeróbica máxima (PAP) o repeticiones de 90 segundos al 100% de PAP. Antes y después de la intervención, se realizaron pruebas para determinar el umbral de lactato, el inicio de la acumulación de lactato en sangre, la PAP y la VO2kinetics. Los resultados mostraron que no hubo cambios significativos en la potencia de salida en el ergómetro de remo ni en los parámetros de VO2kinetics tras los entrenamientos. Sin embargo, se observó un aumento en la potencia media en el umbral individual de lactato (5,7%), el inicio de la acumulación de lactato en sangre (5%) y la PAP (4,5%). El estudio concluye que la intensidad y duración específicas del HIIT dentro del mismo dominio de intensidad pueden ser menos importantes que otros factores bien establecidos (como la progresión del volumen de entrenamiento, distribución de la intensidad y entrenamiento en altitud) para mejorar las cualidades aeróbicas en los atletas de resistencia.
Año de publicación: 2023
Autor/es: Iñigo Mujika, Nicolas Bourdillon, Rafael González De Txabarri, Grégoire Millet
Artículo publicado en: International Journal of Sports Physiology and Performance, 18(3), 326-330