Portada de la revista donde se publicó el artículo Evolución del número de regatas de traineras (1939-2019)
Este artículo analiza la evolución histórica de las regatas de traineras en el norte de España, desde su origen en el siglo XIX como competiciones entre pescadores en fiestas locales hasta su consolidación como evento deportivo en el siglo XX. Con el tiempo, los pescadores fueron reemplazados por remeros de sociedades deportivas, y factores como la mejor estructuración de las regatas, el apoyo político, el aumento de premios y la identidad local impulsaron su crecimiento. A través del análisis de una base de datos con todas las regatas registradas, se identifica un aumento sustancial en la década de 1970, coincidiendo con la consolidación de varias competiciones. En los últimos diez años, el crecimiento ha continuado gracias a la incorporación de categorías femenina y veterana. Este desarrollo sostenido en los últimos 50 años se ha debido principalmente a la creación de clubes de remo en el Cantábrico, especialmente en La Coruña, Pontevedra, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, donde se concentra la mayoría de estas competiciones.
Año de publicación: 2020
Autor/es: Ángel Obregón Sierra
Artículo publicado en: Materiales para la historia del deporte, 20, 84-93