Portada de la revista donde se publicó el artículo Educación física y traineras: revisión sistemática exploratoria
Las regatas de traineras comenzaron a disputarse a mediados del siglo XIX y han evolucionado hasta convertirse en un deporte federado con un notable número de licencias. No existen revisiones de la literatura que abarquen toda la bibliografía sobre este deporte, por lo que es importante conocer si hay publicaciones que ayuden a los profesores a divulgarlo entre sus alumnos. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática exploratoria para mostrar qué se ha estudiado hasta el momento sobre las regatas de traineras, con especial énfasis en la producción educativa. Se realizaron búsquedas en Scopus, Web of Science, SPORTDiscus, Google Académico, Dialnet Plus y la BNE. Dos revisores, de forma independiente, aplicaron criterios de inclusión y exclusión, seleccionando trabajos exclusivamente sobre traineras publicados, obteniendo finalmente 84 estudios. Los datos se almacenaron en Wikidata, lo que facilitó la presentación y análisis de los resultados. Estos muestran un aumento en la cantidad de publicaciones, con varios autores, mayoritariamente hombres, que escriben en varios idiomas, especialmente en los últimos años, y con una fuerte presencia de universidades del País Vasco. Solo existen cuatro trabajos educativos sobre cómo enseñar este deporte en el aula, siendo el más reciente de 2011. Se recomienda desarrollar más estudios educativos sobre el remo en traineras, especialmente en Galicia, Asturias y Cantabria, que cuentan con menos publicaciones que el País Vasco.
Año de publicación: 2025
Autor/es: Ángel Obregón Sierra, Alberto Hermo-Argibay
Artículo publicado en: Retos, 62, 409-419