Portada de la revista donde se publicó el artículo Eating disorder symptoms and weight pressure in female rowers: associations between self-concept, psychological well-being and body composition
Este artículo investiga la prevalencia de los síntomas de trastornos alimentarios (ED) y la presión relacionada con el peso en remeras, así como su asociación con factores psicológicos, socio-demográficos, nivel de experiencia y composición corporal. En el estudio participaron 208 remeras, con una media de edad de 23,6 años, quienes completaron varias escalas psicológicas, incluida la SCOFF, que evalúa los trastornos alimentarios. Los resultados revelaron que el 42,3% de las atletas mostraron síntomas significativos de trastornos alimentarios, y que la presión por el peso era notablemente alta. A través de un análisis de regresión, se encontró que el concepto de sí misma en términos de fuerza y la presión de los compañeros y el uniforme se asociaron con mayores síntomas de ED, mientras que el bienestar psicológico y una mayor autopercepción de atractivo sirvieron como factores protectores. También se observó que factores como el índice de masa corporal, la condición física y la experiencia estaban relacionados con una mayor presión por el peso, mientras que el autoconcepto positivo y la percepción del bienestar físico protegían contra esta presión. Este estudio resalta la importancia de considerar factores psicológicos, la imagen corporal y la composición corporal para promover comportamientos alimentarios saludables en remeras.
Año de publicación: 2024
Autor/es: Beñat Larrinaga Garcia, Erika Borrajo, Iker Muñoz-Perez, Itziar Urquijo, Ana Garcia-Rodríguez, Ane Arbillaga-Etxarri
Artículo publicado en: Journal of Eating Disorders, 12(81)